Investigación Participación de padres en la educación

Estado del arte

 
En los siguientes links podras descargar diferentes trabajos de "El estado del Arte" 
 
Link (1) Eunice
 
 
 
 
Link (2) Diana Angelica
 
 
Link (3) Elias Gamez
 
 
Link (4) Maria Fernanda
 
 
 
Estado del arte 2 
 

José María García Garduño, Javier Organista Sandoval. Motivación y expectativas para ingresar a la carrera de profesor de educación primaria: Un estudio de tres generaciones de estudiantes normalistas mexicanos de primer ingreso. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, vol. 8, núm. 2, 2006, p. 0, Universidad Autónoma de Baja California, México.

Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/155/15508208.pdf

 

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESCUELA DE EDUCACIÓN ESTUDIO DE LOS FACTORES QUEMOTIVAN AL DOCENTE EN EJERCICIO AELEVAR SU DESEMPEÑO PROFESIONAL María Antonieta Angarita y María Alejandra Herrera Tutor: Joel Aguilar Sanz Caracas, julio 2006

Recuperado de:  https://es.slideshare.net/antonieta05/estudio-de-los-factores-que-motivan-al-docente-a-elevar-su-desempeo

 

Rodríguez Susana, Núñez J., Valle A., Blas R., Rosario P. 2009. Auto – eficacia docente, motivación del profesor y estrategias de enseñanza. Escritos de Psicología, Vol. 3, No. 1, pp. 1- 7, Universidad de Lacoruña, Portugal.

Recuperado de: https://www.escritosdepsicologia.es/descargas/revistas/vol.3_1/escritopsicologia_y3_1_1srodriguez.pdf

 

López Marta, Bastons M., (2014). Estuidos sobre las motivaciones en la elección de ser maestro. Doctorado n Ciencias Humanas, Sociales y Juridicas. Pp. 1 – 300, España.

Recuperado de:

https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/134986/Tesi_Gloria_Gratacos_Casacuberta.pdf?sequence=1

 

Urquidi Treviño, Laura Elena; Rodríguez Jiménez, José Raúl. (2010). ESTRÉS EN PROFESORADO UNIVERSITARIO MEXICANO. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", Mayo-Agosto, 1-21.

Recuperado de:  https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44717910006

Sánchez Ochoa, Silvia Araceli; Domínguez Espinosa, Alejandra. (2007). Buenos Maestros vs. Malos Maestros. Psicología Iberoamericana, Diciembre-Sin mes, 11-16.

Recuperado de:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133915933002

 

Mayra Anaharely Sarai Báez Melendres, Cristy Arely Cantú Interián, Karla Margarita Gómez Osalde. (2007) Un estudio cualitativo sobre las prácticas docentes en las aulas de matemáticas en el nivel medio. Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas.

Recuperado de :

https://www.matematicas.uady.mx/dme/docs/tesis/TesisGrupal_Baez-Cantu-Gomez.pdf

Dayami Ramayo Ronda. (2009) Estudio exploratorio de la motivación profesional de los profesores de educación física de enseñanza primaria. Escuela  de Cuba, Isla de la juventud.

 

Recuperado de:

https://www.monografias.com/trabajos71/motivacion-profesional-profesores/motivacion-profesional-profesores.shtml


Pidello, M. Rossi, B. sagastizaBal, M. (septiembre 2013) Las voces de los docentes motivos de elección de la carrera docente, valores subyacentes. Educación Vol. XXII, N° 43. ISSN 1019-9403. Pp. 1-16. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Recuperado de:

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=2&ved=0CCkQFjAB&url=http%3A%2F%2Frevistas.pucp.edu.pe%2Findex.php%2Feducacion%2Farticle%2FviewFile%2F7499%2F7738&ei=RBx4VKi0JoTUoATjxIDoCg&usg=AFQjCNEA-86Y6CWbZVxuHF3_FDji45W87w&bvm=bv.80642063,d.cGU

 

Mungarro Robles, G. Zayas Pérez, F. (2007). Elección de carrera docente. x congreso nacional de investigación educativa | área 16: sujetos de la educación. Pp. 1-11. Escuela Normal del Estado, “Profesor Jesús Manuel Bustamante Mungarro”. Hermosillo, Sonora.

Recuperado de:

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.comie.org.mx%2Fcongreso%2Fmemoriaelectronica%2Fv10%2Fpdf%2Farea_tematica_16%2Fponencias%2F0254-F.pdf&ei=kBx4VLbJK4etogT7gYFQ&usg=AFQjCNH3yJVFgCRE9Dj8x4VJlk2LDpblRw&bvm=bv.80642063,d.cGU

 

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode