Investigación Participación de padres en la educación

Cuestionario

 
 
Pudes consultar el cuestionario a aplicar en nuestra escuela en el siguiente link: 

Cuestionario

Participación de los padres de familia en las actividades escolares

-       Subraya la respuesta más adecuada según sea su caso.

Asistencia a la escuela y participación de los padres en las actividades escolares

1.    ¿Asiste a reuniones para tratar asuntos escolares?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

2.    ¿Propone actividades o proyectos en la escuela para involucrarse en la formación de su hijo?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

3.    ¿Participa de manera activa en todas las actividades promovidas por el Consejo Escolar?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

4.    ¿Se involucra en las actividades académicas de la escuela de manera activa y responsable?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

5.    ¿Acude a la escuela para conocer el aprovechamiento de sus hijos?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

6.    ¿Participa en reuniones de análisis de los resultados de sus hijos?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

7.    ¿Participa en diálogos sobre la educación de sus hijos?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

8.    ¿Recibe información de los incidentes que suceden con su hijo?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

9.    ¿La escuela propicia oportunidades que le permiten encontrarse con el personal de la escuela y conversar con ellos sobre el progreso de su hijo (a)?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

10.  ¿Manifiesta usted interés por conocer al personal de la escuela, específicamente a los docentes que intervienen de manera directa con su hijo (a) acerca de su formación y preparación académica?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

11.  ¿Tiene conocimiento del reglamento que establece la escuela, así como de las sanciones que pueden presentarse por el incumplimiento de este?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

12.  ¿La escuela le comunica de manera efectiva la organización y el funcionamiento que opera en la institución?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

 

13.  ¿Se le permite compartir la autoridad en calidad de par en aquellas decisiones que afectan a su hijo (a)?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

14.  ¿Qué tan respaldado se siente para decir lo que piensa con el fin de asegurarse de que todos los alumnos reciban un trato justo e igualitario y tengan acceso a oportunidades de aprendizaje?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

15.  ¿Considera que el clima de trabajo que se genera en la escuela es propicio para establecer relaciones de convivencia armónica entre alumnos?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

16.  ¿Con que frecuencia se le notifica acerca de las actividades, eventos y/o programas a realizarse en la institución?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

17.  ¿Cada cuándo cree que es necesario estimular a su hijo en los logros obtenidos?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

18.  ¿Con qué frecuencia dedica tiempo a su hijo en la revisión de sus tareas escolares?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

19.  ¿En qué tiempo cree que es correcto fomentar los valores a sus hijos para observar mejores resultado?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

20.  ¿Qué tan frecuente motiva a su hijo para seguir estudiando?

Nunca             A Veces              Casi Siempre          Siempre

 

 

Entrevista a docente en funcion 

 

Entrevista:

·         Motivación por o en la familia

 

1.    ¿Considera que su familia interviene dentro de su labor docente, es decir, recibe el apoyo por parte de sus familiares, que le motiven a mejorar su práctica?

2.    Tomando en cuenta a su familia, ¿Tiene alguna razón en específica que lo oriente a continuar con su labor docente y a mantenerse dentro del magisterio?

 

Escuela

 

3.    Dentro de su labor docente, qué le motiva todos los días, ¿En qué piensa primero al entrar al salón de clases? (situaciones negativas o positivas)

4.    ¿Piensa usted que en la institución donde trabaja el directivo motiva e incentiva su práctica docente de una manera en la que se ve reflejado dicho incentivo en el aula de clases?

5.    ¿Supone usted que el ambiente de trabajo en el que usted labora motiva y genera una acción positiva en su labor docente?

6.    ¿Cómo se siente dentro del salón de clases, es decir, se siente cómodo impartiendo clase y considera que es docente por vocación?

 

Personal

7.    ¿En su desarrollo profesional hay algún motivo personal que lo lleve a ser un mejor docente cada día?

8.    ¿Cómo docente cuál es su meta u objetivo a alcanzar para quedar satisfecho con su trabajo?

 

Social

9.    ¿Considera que los padres de familia repercuten en su profesión, o qué interfiere en la misma de una manera negativa que lo lleve a una desmotivación? Explique si existen, algunos aspectos.

10. ¿Qué aspectos sociales o políticos como las leyes, reformas actuales, incentivos, influyen en su desempeño docente que le motiven a mejorar su práctica? 

 

 

 

 

 

 
 
                    

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode